Lipodistrofia ginecoide, comúnmente, llamada celulitis
Cuando los depósitos de grasa de la
hipodermis desorganizan el tejido celular subcutáneo, a nivel estético la piel
sufre una alteración. La grasa está tabicada y las zonas más afectadas son los
glúteos, los muslos y el abdomen, esta condición empeora cuando hay más tejido
graso.
Fase de la celulitis
Es importante distinguir que existen distintos grados de celulitis: La blanda, la edematosa y la compacta.
La celulitis pasa por diferentes fases, al
principio tenemos un adipocito en su estado normal, esa misma célula acumula
cierta cantidad de grasa y su tamaño empieza a apretar el vaso sanguíneo y la
condición empeora cuando la persona empieza a subir y bajar de peso, la celulitis empieza a perder agua.
![]() |
Fases de la celulitis |
Fase
1: Ectasia circulatoria, surge
el edema intersticial en el tejido graso y se nos “sale el agua” es decir hay
una vasodilatación a nivel linfático y venoso. La persona siente una pesadez en
las piernas, la piel de naranja se comienza a notar cuando se pellizca y se nota
más gruesa.
![]() |
No hay celulitis a simple vista |
![]() |
Aparece la celulitis cuando se presiona la piel este estado es reversible. |
La
piel de naranja está visible sin necesidad de hacer presión. En este
estado es más difícil la reversibilidad, es el momento de realizar algún
tratamiento que mejore su aspecto.
![]() |
Celulitis visible en cualquier posición es más difícil la reversibilidad |
Fase 4: Fibrosis cicatrizal, son tabiques con estructuras grandes, es decir, los micronódulos grasos se agrupan en macronódulos más grandes, la constante compresión de vasos y nervios produce una alteración nutricional del tejido conjuntivo. La piel luce acolchonada, los nódulos son duros y en algunas ocasiones al masajear resultan dolorosos. Este estado no puede ser revertido.
![]() |
Celulitis profunda, incrustrada este estado no puede ser revertido |
Masaje con champiñones de maderoterapia acompañado de ventosa de silicona.
El champiñón de maderoterapia simula los nudillos de los
dedos, el masaje mejora la circulación, flexibiliza los tejidos y reduce la
fibrosis.
La ventosa con su técnica de succión permite movilizar los
tejidos. Al aspirar la piel genera un restablecimiento vascular, la piel se
torna más elástica y permite liberar la fibrosis reduciendo el aspecto de piel
naranja.
Finalmente, se utiliza la tabla moldeadora de maderoterapia, este elemento permite redireccionar todo el tejido y el fluido compuesto de proteína, grasa, hacia la zona donde se va a drenar o reposicionar.
Con la tabla se pretende moldear y aplanar tejido para dejar un aspecto más liso.